Desde el año 2012, se desarrolla en Jujuy el proyecto de Adaptación al Cambio Climático (EcoAdapt), que luego de un proceso participativo y trabajo conjunto entre científicos y organizaciones de la sociedad civil, logró elaborar ...
|
El proyecto Adaptación al Cambio Climático (EcoAdapt) estuvo participando de la Tercera Muestra Provincial de Ciencia “Despertando mentes curiosas” que organiza ...
|
Compartimos con Uds. la tercera edición del Boletín Ecos del Agua editado por la Gerencia EcoAdapt y Equipo FFLA, en el marco del proyecto de Adaptación al Cambio Climático (EcoAdapt) que se desarrolla en tres bosques modelo de ...
|
Los invitamos a leer el boletin N° 11 "De un vistazo" realizado por la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) en el marco del Plan de Comunicación del
|
Prosiguiendo con las actividades en el marco del proyecto piloto Eficiencia de Riego, se realizó la segunda instalación del sistema de riego por mangas en la zona de El Cadillal.
El 6 de noviembre de 2014, el productor frutihortícola y ...
|
Propiciar la sostenibilidad y la equidad desde el enfoque de paisajes multifuncionales es un paso clave para hacer frente a los diversos desafíos asociados con el clima y el desarrollo.
...
|
El agua es un factor esencial para los cultivos agrícolas. Eficientizar su uso y manejo es primordial para el mantenimiento de la producción sobre todo considerando un escenario de posibles modificaciones que puede presentarse ante el cambio climático.
...
|
Con un balance positivo finalizó la participación del proyecto EcoAdapt en la VI Edición de la Expodinámica del Norte, realizada en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Nº 7 “Ingeniero Ricardo J. Hueda” de ...
|
El martes 27 de mayo se reunió a los periodistas de San Salvador de Jujuy en un Desayuno de Trabajo para darles a conocer los avances alcanzados por el Proyecto EcoAdapt en los dos años de trabajo, y las actividades y acciones programadas para el ...
|
El proyecto de Adaptación al Cambio Climático (EcoAdapt) implementado desde el año 2012 en la cuenca de Los Pericos- Manantiales, inició la semana pasada la etapa de priorización participativa e implementación conjunta ...
|
Un nuevo EcoAdapt Policy Brief ha sido publicado con el titulo: Cambio Climático y agua: una relacón clave para la adaptación. Incluye definiciones técnicas y recomendaciones para el futuro. Está disponible en la página de EcoAdapt (www.ecoadapt.eu). El EcoAdapt Policy Brief está basado en estudios ...
|
Queremos compartir con Uds. el boletín Ecos del Agua, producido por el equipo de Comunicación del Proyecto EcoAdapt. El Equipo Editorial invita a la lectura del boletín informativo que traerá información trimestral de los avances del proyecto EcoAdapt, una iniciativa que permite la conexión entre ...
|
Bosque Modelo Jujuy ejecuta desde el año 2012, y por cuatro años, el proyecto EcoAdapt con el objetivo de diseñar junto a la comunidad, modelos de adaptación al Cambio Climático. El proyecto busca fortalecer la colaboración ...
|
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) organiza el XV Curso Internacional Bases Económicas para la Gestión y la Valoración de Servicios Ambientales, a desarrollarse del 7 al 18 de julio de 2014, en la Sede Central, CATIE, Turrialba, Costa Rica. El coordinador es el Dr. ...
|
Bosque Modelo Jujuy, en el marco del proyecto EcoAdapt, abrió la inscripción para una pasantía de "Evaluación Económica de Alternativas para la Adaptación al Cambio Climático en el territorio de la cuenca Perico – Los Manantiales" destinada a estudiante nivel maestría en economía. ...
|
La Asociación Bosque Modelo Jujuy organiza el Taller para Periodistas con el objetivo de abordar conceptos relacionados al cambio climático y el ...
|
Los productores tabacaleros de Jujuy podrán inscribirse a partir de esta semana en el Plan de Forestación Valle de los Pericos que consiste en la instalación adecuada de cortinas forestales en los ...
|
Bosque Modelo Jujuy está ejecutando desde el año 2012 el proyecto EcoAdap que busca diseñar junto a la comunidad, modelos de adaptación al cambio climático en la cuenca Perico-Manantiales. ...
|
Virginia Outon, integrante del BMJ, estuvo durante el mes junio en Costa Rica, participando del Tercer Congreso Latinoamericano de IUFRO, bajo el lema: Bosques, Competitividad y Territorios Sostenibles. ...
|
En abril de 2013, llegaron dos nuevas pasantes a la Asociación Bosque Modelo Jujuy, quienes desarrollarán investigaciones relacionadas a procesos participativos ...
|
Bosque Modelo Jujuy se encuentra participando de la Expo Jujuy 2012, junto a Holcim (Argentina) S.A. empresa miembro de la Asociación, por ...
|
Héctor Rafael Portales tiene varias profesiones o actividades que lo definen. Fue agricultor, es un ex militar, tuvo una granja de producción de aves de corral, se dedicó al comercio, y también a la jardinería ... pero más que todo es un ...
|
A partir del mes de agosto de 2012, quedó habilitado el acceso directo a la versión on line de la Flora del Valle de Lerma (Argentina). Los interesados pueden ingresar al siguiente link:
|
La Red Mundial para la Cooperación en Ciencias Forestales (IUFRO) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) organizarán conjuntamente el Tercer Congreso Latinoamericano de IUFRO, el cual se llevará a cabo en San ...
|
¡Tenemos una buena noticia para los amantes de la naturaleza, de la fauna jujeña y especialmente para los fanáticos de aves! Este invierno lanzamos nuevamente las jornadas de Avistaje de Aves en la zona del dique La Ciénaga, y queremos que ustedes ...
|
El Bosque Modelo Jujuy integró dos jóvenes colaboradores a su equipo de trabajo a partir de este invierno. En las últimas semanas llegaron Martin Schuster y Karim Ben Harbi a El Carmen (Jujuy, Argentina), quienes permanecerán durante varios meses ...
|
Invitamos a todos aquellos investigadores, docentes, estudiantes, funcionarios públicos y miembros de ONGs que trabajan en manejo de fauna silvestre y a cualquier otra persona interesada en la temática, a que participen en el X Congreso Internacional de Manejo de ...
|
¡Todiavía podés inscribirte en el taller de Artesanías en Madera! En la ciudad de El Carmen se está dictando un interesante Taller de Artesanía en Madera, destinado a artesanos, personas que ya tengan conocimientos en técnicas en madera y ...
|
A principios del presente año se realizó el taller de inicio del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático (EcoAdapt) que tiene como objetivo principal mejorar, a través de investigaciones y acciones, la capacidad de adaptación al ...
|
El Centro Agronómico Tropical de la Investigación y Enseñanza ( CATIE) de Costa Rica dictó durante el mes de octubre de 2011, el Curso Manejo Diversificado de Bosques Tropicales, al que pudo asistir una ...
|
La observación de aves es una actividad apasionante que nos permite admirar la belleza de las diferentes especies que habitan nuestro entorno natural, y además nos brinda la posibilidad de conocer y comprender la importancia de su conservación. Bosque ...
|
El intercambio de experiencias y conocimientos en diferentes temáticas fueron los objetivos principales de la visita de la delegación del Bosque Modelo Chiquitano (Bolivia) al Bosque Modelo Jujuy en el mes de octubre. El encuentro fue evaluado como muy ...
|
La instalación adecuada de cortinas forestales en los establecimientos agrícolas cumplen varias funciones, como regular la temperatura del aire, del suelo y la humedad atmosférica, impedir el resecamiento de los suelos, reducir la evaporación del ...
|
El 5 de Agosto de 2011 se realizará el Congreso Argentino de Derecho Forestal Ambiental: Legislación Forestal y Ordenamiento Territorial en el Hotel Alejandro I de la ciudad de Salta. El horario fijado es de 9 a 13 y de 15 a 19 hs. ...
|
La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias (Universidad Nacional de Jujuy) anuncia la realización del Curso de Posgrado "Diversidad de las medidas de biodiversidad: síntesis y aplicación en conservación".
...
|
La Universidad Nacional de Salta (UNSA) ofrece un Curso de Posgrado denominado “Taller sobre agua y saneamiento en la gestión integrada de los recursos hídricos” que se realizará desde el 23 al 26 de agosto de 2011. ...
|
Tierradentro invita a participar del Taller de Cerámica e Interpretación de la Naturaleza, valorización del paisaje natural , reconocimiento de arte rupestre, visita al museo Histórico Integral Provincial de Icaño, y ...
|
Como seguimiento al Simposio Internacional sobre Paisaje y Sostenibilidad y, en particular, sobre el panel de discusiones sobre los Ecosistemas Bienes y Servicios, y Directrices futuras, la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), del Programa ...
|
Bosque Modelo Jujuy participó del Taller de Visión Estratégica “Asociación para la Investigación, Desarrollo y Manejo de los Recursos Naturales y las Áreas Protegidas en Salta” que se desarrolló en la provincia vecina ...
|
Un miembro del equipo técnico, el hidrólogo Ralf Schillinger, está participando desde septiembre de 2010 en una serie de cursos del “Center for Sustainable Development” (Centro de Desarrollo Sustentable), de Canadá.
|
Durante el año 2010, los Bosques Modelo del NOA y NEA concretaron encuentros de intercambios de experiencias, conocimientos y estrategias de gestión con la finalidad de favorecer una cultura organizacional de construcción de saberes compartidos. ...
|
El 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales, y este año el lema es: “Humedales y Bosques”. Qué mejor entonces para el Bosque Modelo Jujuy para reflexionar acerca del tema.
Los humedales juegan un rol importante en nuestra vida. Muy ...
|
Desde el 28 al 30 de octubre de 2010 se desarrollaron las jornadas de intercambio entre el Bosque Modelo Cachapoal (Chile) y Bosque Modelo Jujuy (Argentina). La finalidad es compartir las actividades desarrolladas, acciones, aprendizajes, proyectos, programas y/o políticas buscando ...
|
Bosque Modelo Jujuy tiene a la venta postales en distintos modelos, es una forma de transmitir el mensaje que desea que reciban los ciudadanos; instaurar en nuestra sociedad, un espacio solidario de consenso para la equidad social, el crecimiento económico y la preservacion del ambiente. ...
|
Durante el año 2010, el Bosque Modelo Jujuy estuvo presente en varios programas televisivos provinciales y, por primera vez, también a nivel nacional. Nuestra organización y actividades fueron difundidas a través del programa TN Ecología (Canal 13). Especial ...
|
El presente informe es una continuidad del “Intercambio de experiencias y cooperación horizontal” entre los Bosques Modelo Formoseño, Jujuy y San Pedro, cuyos representantes realizaron el recorrido por los Bosques Modelo con el propósito de generar una agenda ...
|
Se realizo el intercambio de los Bosques Modelo Formoseño, Jujuy y San Pedro, en el cual se difundieron las experiencias y resultados de los mismos, contaron con la participación de representantes locales, y la comunidad en general
con quienes día a día trabajan ...
|
El taller consta de dos días: *el día 12 de agosto en el horario de 9:00 a 18:00 horas y el día 13 de agosto de 9:00 a 13:00 horas. Se realizará en el aula Magna de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Católica de Salta en Campo Castañares, ...
|
Los días 19, 20 y 21 de julio del 2010, han comenzado a realizarse las visitas a los Bosques Modelo del NOA y NEA de Argentina programadas entre los Bosques Modelo Jujuy, San Pedro y Formosa, que fue seleccionado en la convocatoria de Fondos Semilla de 2009 con el propósito central de ...
|
Memoria del Taller realizado el 12 de Julio en el comedor municipal de El Carmen Jujuy.
donde asistieron funcionarios como la Intendente de la Municipalidad de El Carmen, el Director de políticas Ambientales y representantes de instituciones como la Administración de Parques ...
|
El 24 de Junio de 2010 se realizó el I Taller del proyecto “Valorización de las cuencas de altas montañas de las provincias de Salta y Jujuy”. Este taller se realizó como una de las actividades programadas con el fin de generar espacios de presentación ...
|
La Asociación Bosque Modelo Jujuy y la Fundación para el Desarrollo Sustentable (Oikos) invitan a participar de un taller en el que se presentarán los resultados alcanzados con el proyecto, y se trabajará y debatirá sobre la ...
|
Este viernes 28 de Mayo fue presentado El documental “Agua del Cerro……Vida del Valle”, en la Biblioteca Municipal de San Antonio con motivo de la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo de la República Argentina y en respuesta a una ...
|
El pasado miércoles 9 de Junio de 2010, la Asociación Bosque Modelo Jujuy, fue invitada a participar de la reunión del Comité de gestión del CORINDES (CORredor INtermunicipal para el DEsarrollo Sustentable) que se llevo a cabo en el Salón de Conferencia de ...
|
El sábado 5 de Junio de 2010 “Día Mundial del Medio Ambiente”, con el apoyo de la Municipalidad del Carmen y de San Antonio, la Asociación Bosque Modelo Jujuy con su equipo de trabajo realizó en la plaza de la ciudad de El Carmen-Jujuy, una jornada de ...
|
El primero de junio fue presentado en la legislatura provincial el trabajo realizado durante estos diez años por la Asociación Bosque Modelo Jujuy, respondiendo a una invitación de la Comisión de Ecología.
La reunión fue promovida por el presidente ...
|
El día 9 de junio de 2010, integrantes del equipo técnico y socios de BMJ, realizaron la presentación del documental “Agua del cerro… vida del valle” en Culturarte, en San Salvador de Jujuy, en el marco de las actividades de “La Biodiversidad en el ...
|
El 29 de abril la Asociación del Bosque Modelo Jujuy a recibido a su cooperante CUSO – VSO, Heidi Zalles Enríquez para apoyar al proyecto KEDLAP....
|
El jueves 22 de Abril de 2010, en ocasión de celebrarse el Día Mundial de la Tierra, la Asociación Bosque Modelo Jujuy estrenó el documental “Agua del cerro… Vida del valle”, en el Salón Auditorium de OSDE, ubicado en la ciudad de San Salvador ...
|
La Asociación Bosque Modelo Jujuy presenta el documental “Agua del cerro…vida del Valle” el día 22 de Abril a las 18 hs, en el salón Auditorio del Edificio OSDE (calle 19 de Abril N° 551 en San Salvador de Jujuy). En esta fecha se celebra el Día ...
|
La Coordinadora de Voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Mutsumi Sato, estuvo en Bosque Modelo Jujuy interiorizándose sobre el funcionamiento de la Asociación, y las acciones que desarrollaría el futuro ...
|
La Asociación Bosque Modelo Jujuy continúa ejecutando el proyecto “Humedales Andinos del río Perico”, ganador de la Segunda Edición del Concurso de Agua organizado por
|
El Equipo de Monitores del Aula del Bosque y la Casa de la Madera del Bosque Modelo Urbión, España, cursaron la invitación a participar en el “III Concurso de Relatos Cortos y Dibujos” que cada año organizan con motivo de la ...
|
La Agencia de Cooperación Internacional del Japon (J.I.C.A.) organiza el Curso Criterios e Indicadores y Certificación Forestal para los países de Asia y America Latina en Japón. El Curso se realizará entre el 25 de Mayo al 2 de Julio de 2010 y la ...
|
Hace un año y medio que lanzamos nuestro Sitio Web donde recibimos un promedio de 1.000 visitas mensuales y como queremos seguir creciendo y aportando al conocimiento de nuestros recursos naturales, hemos colocado nuevas fichas con fines didácticos y educativos. ...
|
A fines de enero de 2010 estuvo de visita en el Bosque Modelo Jujuy, el señor Leonardo Duran, Cooperante CUSO – VSO y Facilitador del Proyecto KEDLAP, con el objetivo de fortalecer el avance del proyecto y apoyar al cumplimiento de documentos y acuerdos del BM ...
|
Del 22 al 27 de marzo de 2010 se desarrollará el Curso “Gestión de Cuencas”, dictado por las profesoras, Dra. Ofelia Tujchneider - Mag. Ing. Graciela Viviana Zucarelli de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. La sede del curso es la Universidad ...
|
Actualmente se encuentra en construcción la infraestructura donde funcionarán dos proyectos que ejecuta la Asociación BMJ desde hace varios años como es el
|
La Asociación Bosque Modelo Jujuy se encuentra ejecutando el proyecto “Humedales Andinos del río Perico” al haber ganado la Segunda Edición del Concurso de Agua organizado por Coca-Cola de Argentina y Fundación Vida Silvestre Argentina, con ...
|
La gerente de la Asociación Bosque Modelo Jujuy, Virginia Outon participó del curso sobre Gestión del Conocimiento y Capital Intelectual en el marco de la VII Conferencia Latinoamericana de Gestión del Conocimiento realizada desde el 26 al 30 de ...
|
La doctora en Geología, Ana Lía Ahumada, mantuvo días pasados una reunión con integrantes del equipo técnico de Bosque Modelo Jujuy para interiorizarlos sobre la problemática del calentamiento global que está afectando nuestro ...
|
Miembros del Bosque Modelo Jujuy participaron del XIII Congreso Forestal Mundial, realizado entre el 18 y 25 de octubre en Buenos Aires (Argentina), con la presentación del trabajo sobre “Desarrollo sustentable participativo en una cuenca hidrográfica de ...
|
Bosque Modelo Jujuy recibió la visita de una representante del Bosque Modelo Reventazón de Costa Rica, Ligia Quiróz, quien junto a un integrante del área de Gestión Ambiental del grupo Holcim en ese mismo país, Gustavo Soto ...
|
Miembros de la Asociación BMJ expondrán un trabajo sobre “Desarrollo sustentable participativo en una cuenca hidrográfica de montaña. Bosque Modelo Jujuy, Provincia de Jujuy, Noroeste Argentino” en el marco de las actividades ...
|
La Asociación Bosque Modelo Jujuy prosigue con el Ciclo de Divulgación Escolar con el objetivo de difundir entre nuestros jóvenes el valor de los recursos naturales de la Cuenca Los Pericos – Manantiales, con especial énfasis en la zona de ...
|
Durante la segunda quincena de agosto se desarrolló en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Estudios (CATIE), Turrialba, Costa Rica, el X Curso Internacional “Bases económicas e institucionales para la gestión y la ...
|
Visita a Finca Experimental “Arroyo del Medio” y Presentación de tecnología alternativa
Los integrantes del equipo técnico del proyecto PRECODEP tuvieron una jornada de intercambio de conocimientos y ...
|
La Asociación Bosque Modelo Jujuy desarrolla el proyecto Banco de Semillas de Árboles Nativos del NOA, que tuvo desde diciembre del 2006 hasta el mes de mayo del presente año el financiamiento del Programa de ...
|
Cumplimos un año desde la creación de nuestro Sitio Web (www.bmj.org.ar) a través del cual logramos comunicarnos con diversas instituciones y personas que les interesa la preservación de los recursos naturales, la forestación con especies ...
|
“A veces nuestro destino se asemeja a un árbol frutal en invierno. ¿Quién pensaría que esas ramas reverdecerán y florecerán? Mas esperamos que así sea, y sabemos que así será” con esta frase de Johann ...
|
Bosque Modelo Jujuy - Provincia de Jujuy
I. Objetivo
Promover el desarrollo de productores ganaderos en el marco del proyecto PRECODEP
II. Actividades
- Elaborar Módulos Ganaderos sobre temas tales como ...
|
El 6 y 7 de mayo se realizó la reunión de Directorio de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo en Santiago de Chile, a la que fue invitada especialmente por el BM Cachapoal. El encuentro resultó muy productivo y se generaron varios espacios para la ...
|
GEO Juvenil MERCOSUR busca reunir las miradas de los jóvenes sobre la dimensión ambiental del proceso de integración regional. Por eso motivo invita a participar a jóvenes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay del Proyecto, enviando ensayos, ...
|
El Programa de Becas para cursar Másteres Oficiales en las Universidades públicas de Castilla y León es una línea de actuación de fomento de los estudios de postgrado, patrocinado por la Fundación de Universidades de Castilla y ...
|
La Asociación Bosque Modelo Jujuy se encuentra ejecutando, desde el año 2007, el proyecto de Preservación, Conocimiento y Desarrollo de la cuenca Los Pericos - Manantiales (PRECODEP), con el financiamiento del Programa Descentralizado de Medianas Donaciones ...
|
La comunicación a la comunidad del valor de la conservación de ecosistemas y de las especies bajo riego en la cuenca Los Pericos- Manantiales es uno de los objetivos fijados por la Asociación Bosque Modelo Jujuy en el marco del proyecto Preservación, ...
|
Bosque Modelo Jujuy participó del IV Taller Nacional sobre Criterios e Indicadores de Manejo Forestal Sustentable para Bosques Modelo realizado el 30 y 31 de marzo y el 1 de abril en la ciudad de Esquel, Chubut. ...
|
El Secretariado de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) conjuntamente con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación lanza su Segundo Concurso Internacional de Fotografía. El ...
|
Re - Evaluación de Certificación del Manejo Forestal de
Forestal Santa Barbara S.R.L / The Candlewood Group LLC en
Salta, Argentina
El Programa SmartWood de la Rainforest Alliance está realizando la ...
|
El 22 de abril está declarado oficialmente como el Día Mundial de la Tierra, por ese motivo la Red de ONGs Ambientalistas de la Provincia de Jujuy organizó una serie de actividades para concientizar a los ciudadanos sobre la importancia que su conducta ...
|
La Asociación Bosque Modelo Jujuy participó las actividades organizadas por el hospital Arturo Zabala de Perico en el marco de la Semana Saludable. La disertación se realizó el lunes 13 de abril a las 20 hs en el palacio General Belgrano de la ciudad ...
|
La Asociación Bosque Modelo Jujuy participa junto a otros integrantes de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo del proyecto KEDLAP (Conocimientos para Aprendizajes y Prácticas de Desarrollo más Efectivos). El Proyecto propone investigar la incidencia del ...
|
El caso Bosque Modelo Jujuy - Finca Minetti, Serranías Puesto Viejo fue seleccionado como un “Caso con Aspectos de Ejemplaridad” en el manejo forestal sostenible, en el marco del proyecto “En Busca de Casos Ejemplares de Manejo Forestal Sostenible en ...
|
El sábado 28 de febrero se cumplió el primer aniversario del fallecimiento del ingeniero agrónomo Luis Pablo Emilio Picchetti, socio fundador de la Asociación Bosque Modelo Jujuy. Se desempeñó como docente de la cátedra de ...
|
El proyecto “Humedales Andinos del río Perico” de la Asociación Bosque Modelo Jujuy resultó ganador en el Concurso de Agua organizado por Coca-Cola de Argentina y Fundación Vida Silvestre Argentina, con el apoyo de la Subsecretaría ...
|
Integrantes de la Asociación Bosque Modelo Jujuy desarrollaron el II Taller “Conocimiento y valoración de los bosques nativos argentinos, sus amenazas y acciones de protección” destinado a los miembros de la Cooperativa de Carpinteros de ...
|
El 12 de diciembre se realizó el Taller “Proyectos productivos sustentables para la Cuenca Media y Alta del río Perico”, organizado por la Asociación Bosque Modelo Jujuy en el marco del Proyecto Preservación, Conocimiento y Desarrollo ...
|
El viernes 21 de noviembre se concretó en El Carmen el Segundo Taller “Situación actual y perspectivas para la alta cuenca del río Perico” dentro del marco del proyecto Preservación, Conocimiento y Desarrollo de la cuenca Perico – ...
|
El presidente de la Asociación Bosque Modelo Jujuy y el coordinador del Banco de Semillas de Árboles Nativos de Yungas de la misma entidad participaron del I Congreso Iberoamericano De Bosques Modelo desarrollado desde el 10 al 15 de noviembre en el Palacio de la ...
|
El vienes 24 y sabado 25 de octubre se desarrolló el primer módulo de las Jornadas de Observación de Aves con la intención de brindar a los participantes las herramientas básicas sobre las técnicas para el avistaje de la avifauna. De ...
|
Cementos Minetti, empresa miembro del Bosque Modelo Jujuy, participaron conjuntamente en la ExpoJuy 2008 donde tuvieron una numerosa concurrencia de público que se interesó por las actividades que desarrollan en sus respectivos ámbitos. La exposición se desarrolló ...
|
La Asociación Bosque Modelo Jujuy participa de la ExpoJuy Edición 2008 con la presentación de la maqueta de la Cuenca Los Pericos – Manantiales, área de trabajo y de ejecución de los proyectos de la institución. Nuestra ...
|
El equipo técnico del proyecto Banco de Semillas de Árboles Nativos del NOA inició un programa de visitas a los establecimientos escolares primarios y secundarios del departamento de El Carmen y San Antonio....
|
El equipo técnico del proyecto Banco de Semilla de Árboles Nativos del NOA ofrece un programa de visitas a los establecimientos escolares primarios y secundarios del departamento de El Carmen y San Antonio, provincia de Jujuy (Argentina). El objetivo es brindar ...
|
El viernes 15 a la mañana se desarrollará una “Jornada de observación de aves silvestres” en la zona de El Carmen. En la provincia de Jujuy existen más de 550 especies, de las cuales 350 estarían presentes en la zona de El Carmen y su entorno natural....
|
El 1° Seminario Nacional de Productos Forestales No Madereros se realizará del 13 al 15 de agosto de 2008 en el Salón Auditorio, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires, Argentina. La Dirección de Bosques (Secretaría de ...
|
La Asociación Bosque Modelo Jujuy participó de la Jornada del Medio Ambiente organizada por la dirección provincial de Políticas Ambientales y Recursos Naturales dependiente de la secretaría de Producción y Medio Ambiente de la provincia de Jujuy. La ...
|
Entrega de Premios del Concurso Literario Escolar
“Relatos de mi Fauna Silvestre”
...
|
|
|