Contactarse con BMJ bosquemodelojujuy@bmj.org.ar

Buscar en nuestro sitio
Visitas hoy: 480
Visitas totales: 2735018
Visitantes en línea: 1






Instancia de la capacitación


Los carpinteros se mostraron interesados por muestras de semillas

II Taller “Conocimiento y valoración de los bosques nativos argentinos, sus amenazas y acciones de protección”

Se desarrollaron conceptos generales sobre el manejo sustentable de bosques y se brindaron algunos ejemplos acompañados de material fotográfico de cómo se manejan los bosques en otros lugares del mundo que siguen siendo productivos luego de 100 años de uso. También se explicaron conceptos elementales tales como ser diámetro mínimo de corta y turnos de corta lo cual ayudó a que se tome conciencia de la importancia de algunas medidas de manejo y de las razones de fondo de la legislación en la materia. Además, se proyectó un video perteneciente al programa Productos Forestales No Madereros de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Como propuestas de aportes desde su lugar para contriubuir a la sustentabilidad de los bosques y con ello de la provisión de materia prima que emplean diaramente, los carpinteros se interesaron por la posibilidad de desarrollar un vivero forestal e instancias educativas que permitan a niños y jóvenes crecer con el concepto de la importancia de respetar los ciclos de la naturaleza para lograr la sustentabilidad. Llamó mucho la atención el relato sobre la existencia de una escuela primaria con orientacion forestal como la que funciona en la localidad de Huingan-Co, en el Bosque Modelo Norte del Neuquén.


En la ocasión se expusieron muestras de unas 30 especies de semillas forestales pertenecientes al Banco de Semillas de Árboles Nativos del NOA y libros de árboles, plantas y fauna característicos de las Yungas y de la Argentina con la finalidad de evidenciar la biodiversidad que constituye la riqueza de nuestros bosques. Los asistentes mostraron gran interés de contar con una colección similar por lo que se acordó hacer un intercambio de muestras de semillas con muestras de las diferentes maderas de la zona. La actividad generó entusiasmo e interés, despertó algunas reflexiones acerca de la sustentabilidad y prevaleció la cordialidad que caracteriza a los carpinteros de Caimancito.


Bosque Modelo Jujuy agradece al Fondo Mundial para el Medio Ambiente, perteneciente a Naciones Unidas, ya que mediante su programa de Medianas Donaciones apoya el Proyecto PRECODEP e hizo posible la realización de esta página WEB. Bosque Modelo trabaja para lograr el desarrollo sustentable a través de la gestión participativa. BOSQUE MODELO JUJUY - Sarmiento 901 - 4603 El Carmen - Teléfono: 0054 388 4933768 - Provincia de Jujuy, Argentina - © 2025 Todos los derechos reservados

ARWEBTINA Servicios Web -> Diseño Web - Hosting - Programación