El Espacio de Encuentro Ciudadano se realizó el miércoles 22 desde las 17 hasta las 23 en la plaza Belgrano de la capital jujeña. Contó con varios espacios de encuentro y participación, stands informativos, talleres de educación ambiental, performances y títeres de temática ambiental, escenario con conciertos de artistas locales y proyección de fotos de temática ambiental.
Los organismos e instituciones que estuvieron invitados fueron: Dirección Provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal, municipalidad de San Salvador de Jujuy, Intendencia de Los Diques, Comisión Municipal de Yala, LIMSA, Fundación ProYungas, Refugio de Fauna Silvestre REZOOL, Fundación A.V.E.S, Ecoclub Embajada, Asociación Civil Los Algarrobos, Conservación y Educación Integral sobre la Biodiversidad (CEIBO), La Urbana Ecológica, Movimiento Fuerte Verde, Fundación para el Cambio, Fundación Proyectos Ambientales – PROA, La Huella Gaucha, Asociación Bosque Modelo de Jujuy, Parques Nacionales (PN Calilegua y MNN Laguna de Pozuelos).
La propuesta tuvo la intención de que las instituciones, ONGs, asociaciones, empresas, etc, transmitan a la población valores de respeto por el entorno y prácticas de comportamiento sustentables, así como para difundir las políticas ambientales y proyectos que las mismas están desarrollando para mejorar la situación ambiental actual. El espacio fue percibido por la gente como un lugar atractivo en el que se pudieron combinar recreación con aprendizaje y concientización.
Se instalaron stands con información sobre el medio ambiente en general y el Día Mundial de la Tierra en particular, así como divulgación de acciones realizadas por las diferentes entidades participantes. Además, se dictaron talleres de educación ambiental. Durante la segunda mitad del encuentro, se concretó un concierto con artistas locales especialmente dirigido a los adolescentes.