Contactarse con BMJ bosquemodelojujuy@bmj.org.ar

Buscar en nuestro sitio
Visitas hoy: 331
Visitas totales: 2580500
Visitantes en línea: 1

Noticias Novedades
Glaciares de escombros

La doctora en Geología, Ana Lía Ahumada, mantuvo días pasados una reunión con integrantes del equipo técnico de Bosque Modelo Jujuy para interiorizarlos sobre la problemática del calentamiento global que está afectando nuestro planeta y específicamente sobre la importancia de los glaciares de escombros.


Ana Lía Ahumada es titular de la Dirección de Geología de la Fundación Miguel Lillo, Directora del Instituto de Geología del Cuaternario y Paleoclimas dependiente de la Fundación Miguel Lillo e Investigadora Adjunta del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Presidencia de la Nación Argentina) en la Fundación mencionada.
La Fundación Miguel Lillo, ubicada en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina, es una de las instituciones más importantes del país y América Latina en lo que hace a investigación biológica, geológica, taxonómica, ecológica y de recursos naturales.
La especialista manifestó su predisposición a mantener vínculos con la Asociación BM Jujuy y ofreció dirigir a algún profesional interesado en investigar sobre los glaciares en la zona de El Chañi, que podría ser un geólogo, agrimensor, ingeniero agrónomo orientado a los estudios de las fuentes de los recursos hídricos. Expresó que “me parece fantástico mantener contacto con BM Jujuy, está dentro de los ideales que tenemos y que tratamos de llevar adelante, creemos que es importante la transferencia de los conocimientos que obtenemos año a año, esos conocimientos deben llegar a la gente. Es la base inicial de nuestro trabajo, trabajar sobre el recurso humano que en general es escaso ya que no hay tanta gente que sepa sobre la temática”.
Durante la exposición, la investigadora explicó la situación actual y las consecuencias del calentamiento global de la Tierra, las características de los glaciares de escombros y los estudios sobre estos glaciares que realizan en el Noroeste Argentino.
“El tema de la investigación en el Noroeste Argentino es detectar las regiones de alta montaña que contienen permafrost, que es el suelo permanentemente congelado. El sentido de esta búsqueda de suelo permanentemente congelado es inventariar los depósitos que puedan contener agua dulce. Por lo general, cuando hablamos de suelo permanente congelado hablamos de un porcentaje de agua entre 40 y 60 por ciento, en geoformas que se llama glaciares de escombros que son masas de hielo y roca que están en las montañas. Estamos detectando las áreas en la cordillera de los Andes, localizando las zonas para poder evaluar cuál es la cantidad de agua dulce que se encuentra en esos acuíferos congelados”, indicó la doctora en Geología.
Ana Lía Ahumada comenzó su tarea como investigadora en la década del ’80, trabajando en la Universidad Nacional de Mendoza, la Universidad Nacional de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y actualmente se encuentra desarrollando su actividad en la Fundación Miguel Lillo.
Ahumada consideró “muy importante la investigación de los glaciares porque las presiones del calentamiento global nos lleva a querer rescatarlos. A principio de los ‘90 empezó a hablarse del calentamiento global, y hoy lo estamos viviendo, el ejemplo de la desaparición del glaciar Chacaltaya (Bolivia) antes de lo previsto nos están avisando que aquí y ahora hay que tratar de buscar las soluciones mas apropiadas para la mayoría. Los conocimientos sobre la temática hay que transferirlos y por eso estoy aquí, junto a la gente de BM Jujuy”, indicó la profesional.


Bosque Modelo Jujuy agradece al Fondo Mundial para el Medio Ambiente, perteneciente a Naciones Unidas, ya que mediante su programa de Medianas Donaciones apoya el Proyecto PRECODEP e hizo posible la realización de esta página WEB. Bosque Modelo trabaja para lograr el desarrollo sustentable a través de la gestión participativa. BOSQUE MODELO JUJUY - Sarmiento 901 - 4603 El Carmen - Teléfono: 0054 388 4933768 - Provincia de Jujuy, Argentina - © 2023 Todos los derechos reservados

ARWEBTINA Servicios Web -> Diseño Web - Hosting - Programación