Contactarse con BMJ bosquemodelojujuy@bmj.org.ar

Buscar en nuestro sitio
Visitas hoy: 313
Visitas totales: 2580482
Visitantes en línea: 1

Noticias Novedades
XV Curso Internacional Bases Económicas para la Gestión y la Valoración de Servicios Ambientales

El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) organiza el XV Curso Internacional Bases Económicas para la Gestión y la Valoración de Servicios Ambientales, a desarrollarse del 7 al 18 de julio de 2014, en la Sede Central, CATIE, Turrialba, Costa Rica. El coordinador es el Dr. Róger Madrigal-Ballestero.


Objetivos específicos: • Estudiar los principales métodos para valorar el ambiente desde una perspectiva económica • Definir estrategias para incluir los resultados de la valoración económica del ambiente en los procesos de toma de decisiones a distintos niveles • Analizar el rol de las comunidades en la gestión de ecosistemas locales • Estudiar una metodología para el diseño, la implementación y la evaluación de esquemas de pago por servicios ambientales (PSA) en distintas escalas. • Analizar la aplicación de herramientas aprendidas a casos específicos tales como: la estimación de los beneficios económicos de la protección de zonas de recarga hídrica, el manejo colectivo de recursos naturales, la valoración económica de la erosión del suelo, la estimación de los beneficios económicos del turismo en áreas protegidas, el manejo de conflictos ambientales y el desarrollo de institucionalidad rural, la acción colectiva local para el abastecimiento de agua potable en áreas rurales, la determinación de costos económicos de programas de reconversión productiva y de adaptación al cambio climático, entre otros. • Discutir sobre metodologías disponibles para realizar investigación científica respecto a la dimensión socioeconómica del cambio climático y el agua en América Latina y el Caribe


Participantes y requisitos: El curso está dirigido a profesionales graduados en ciencias sociales o naturales. No son necesarios los conocimientos previos en economía. Para el proceso de selección es necesario entregar formulario de aplicación. Se promueve la participación de: • Profesionales del sector gubernamental, ONG y organismos internacionales • Asesores técnicos, consultores y académicos de distintas ramas • Personas dispuestas a aprender en un entorno participativo y multidisciplinario Como requisito para la participación deberá completar un formulario de inscripción y adjuntar algunos documentos adicionales.


Bosque Modelo Jujuy agradece al Fondo Mundial para el Medio Ambiente, perteneciente a Naciones Unidas, ya que mediante su programa de Medianas Donaciones apoya el Proyecto PRECODEP e hizo posible la realización de esta página WEB. Bosque Modelo trabaja para lograr el desarrollo sustentable a través de la gestión participativa. BOSQUE MODELO JUJUY - Sarmiento 901 - 4603 El Carmen - Teléfono: 0054 388 4933768 - Provincia de Jujuy, Argentina - © 2023 Todos los derechos reservados

ARWEBTINA Servicios Web -> Diseño Web - Hosting - Programación