Contactarse con BMJ bosquemodelojujuy@bmj.org.ar

Buscar en nuestro sitio
Visitas hoy: 347
Visitas totales: 2580516
Visitantes en línea: 1

Nuestros árboles Ceibo jujeño
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión para imprimir 
Árboles Nativos del Noroeste Argentino
Volver a listado completo  
Ceibo jujeño
(Erythrina falcata)

Familia botánica: Fabaceae

Características:

De copa irregular. Ramas con aguijones. En los extremos de tronco y de ramas mayores un aglomerado de ramas delgadas que dan la característica de la copa. Algunos ejemplares se presentan como arbustos de 3 a 4 metros, otros como árboles de 10 metros de altura y 60 cm de diámetro, pero son ejemplares muy viejos. Follaje caedizo. Tronco breve mas o menos tortuoso.
Floración: de Septiembre hasta Febrero.
Fructificación: de Enero a marzo.


Distribución en la cuenca: Distribución: Centro y norte del país. Abarca zonas bajas de ríos, arroyos, lagunas, en Chaco serrano húmedo, Selva de Transición con Selva Montana. Dentro de la cuenca se los localiza en las zonas montañosas propias de los Bosque Montano de Yungas auna altitud de los 1700 msm.

Otras utilidades del árbol: Tiene varias aplicaciones, desde tarugos para caballerizas, colmenas, armazones de monturas, construcción de balzas, hasta curtiduría y medicina por la presencia de alcaloides.

Imágenes adicionales:

Hoja

Flor

Más fotos
Bosque Modelo Jujuy agradece al Fondo Mundial para el Medio Ambiente, perteneciente a Naciones Unidas, ya que mediante su programa de Medianas Donaciones apoya el Proyecto PRECODEP e hizo posible la realización de esta página WEB. Bosque Modelo trabaja para lograr el desarrollo sustentable a través de la gestión participativa. BOSQUE MODELO JUJUY - Sarmiento 901 - 4603 El Carmen - Teléfono: 0054 388 4933768 - Provincia de Jujuy, Argentina - © 2023 Todos los derechos reservados

ARWEBTINA Servicios Web -> Diseño Web - Hosting - Programación